GLOBULOS BLANCOS
¿Qué es?
Es un examen de sangre para medir el número de estos glóbulos.
Los glóbulos blancos también llamados leucocitos es el conjunto de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmunitaria donde interviene en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos llamados antígenos.
1) Leucocitospolimorfonucleares:
° Neutrófilos
° Eosinófilos
° Basófilos
2) Los mononucleares, que se encuentran los:
° linfocitos
° monocitos.
Los primeros se caracterizan por tener un núcleo fragmentado; mientras que, los segundos poseen claramente un núcleo unido e individualizado.
El cuerpo produce más glóbulos blancos cuando se tiene una infección o una reacción alérgica e incluso cuando uno está bajo estrés general.
Las alteraciones de los glóbulos blancos pueden ser de su forma (tamaño y forma) o de su funcionamiento.
El recuento de leucocitos se realiza habitualmente en un estudio de hematimetría y recuento leucocitario completo.mediante un examen de extracción sanguínea donde se toma la muestra, generalmente no se necesita una preparación para este tipo de examen.
El análisis de sangre es una prueba clínica habitual que aporta información de gran valor para el diagnóstico, ya que las alteraciones en el número, la forma y la función de las células sanguíneas, permiten orientar el diagnóstico y la necesidad de otras pruebas complementarias.
Recuento de Glóbulos Blancos
El recuento de globulos blancos se lleva acabo mediante el conteo en la cámara de neubauer la cual aplica una técnica distinta ala de los globulos rojos donde se cuentan en las areas coloreadas de color azul pero tiene su proceso:
° Se llena la pipeta aspirando hasta los 0.5 ml de la pipeta
° Posteriorme se terminara de llenar la pipeta con el reactivo correspondiente hasta 1ml
° Agitar la pipeta durante 3 min.
° Se desechan las primeras 4 o 5 gotas de la pipeta y se carga la cámara de Neubauer
° Dejar reposar la cámara durante 3 min.
° En el microscopio con el objetivo de 10x, se cuentan los leucocitos presentes en los cuatro cuadros grandes de los extremos
° Multiplicar por 50 el promedio de los leucocitos con la siguiente fórmula Células contadas x 20 (dilución) x 10 (corrección de altura) /4 (núm. De cuadro de 1mm contados.
Resultados del recuento de lo Glóbulos Blancos
Un bajo número de glóbulos blancos se denomina leucopenia y puede deberse a:
° Insuficiencia de la médula ósea (por ejemplo: debido a infección, tumor o cicatrización anormal)
° Enfermedades vasculares del colágeno (como el lupus eritematoso)
° Enfermedad del hígado o el bazo
° Radiación
Un alto número de glóbulos blancos se denomina leucocitosis y puede deberse a:
° Anemia
° Enfermedades infecciosas
° Enfermedad inflamatoria (como artritis reumatoidea o alergia)
º Leucemia
º Estrés emocional o físico severos
º Daño tisular (como por ejemplo, quemaduras).
Valores normales en un recuento de Glóbulos Blancos
Grupo de glóbulos blancos | Valor % | Valor absoluto |
Neutrófilos | 55 a 70 % | 2.500 a 8.000 mil/mm3 |
Linfocitos | 20 a 40 % | 1.000 a 4.000 mil/mm3 |
Monocitos | 2 a 8 % | 100 a 700 mil/mm3 |
Eosinófilos | 1 a 4 % | 50 a 500 mil/mm3 |
Basófilos | 0 a 1 % | 25 a 100 mil/mm3 |
TIC´S
Tecnología Informática y Comunicación.
Para nosotras el poder utilizar estos tres elementos son de gran ayuda en la aportación de todo nuestro conocimiento y la búsqueda de la información al realizar nuestras tareas facilitando de manera didáctica nuestro aprendizaje, somos la generación de la tecnología sin duda alguna esto mejora y ayuda a nuestro futuro y también contribuye alas generaciones que ahora vienen.
Buenas tardes jóvenes
ResponderEliminarNo entendi cual era su tema especificamente. No hay una continuidad e hilaridad en el resumen.
Van aprendiendo
Sonia